jueves, 3 de abril de 2025

Taller final primer periodo

 Mis pequeños ornitólogos: 

El día de hoy realizaremos el taller final del primer periodo, lean muy bien el texto y respondan las preguntas. Todo se puede responder en la misma guía, al final la profe la recogerá terminada. 

4 de Abril de 2025

HISTORIA Y EVOLUCIÓN

Lee atentamente la siguiente historia:

El secreto de Plumasaurio

Hace millones de años, en un bosque lleno de enormes árboles y criaturas misteriosas, vivía un pequeño dinosaurio llamado Plumasaurio. A diferencia de sus amigos, su cuerpo estaba cubierto de unas extrañas plumas que brillaban con la luz del sol. Mientras los demás dinosaurios se burlaban de él, diciendo que parecía un árbol con hojas, Plumasaurio no les hacía caso, aún así no entendía para qué servían esas plumas.

Un día, mientras jugaba cerca del río, un lagarto gigante salió de entre los arbustos. Plumasaurio sintió un escalofrío de miedo y corrió tan rápido como pudo. Saltó sobre una roca para escapar, pero resbaló y cayó. Cerró los ojos esperando el golpe, pero, en lugar de caer, sintió cómo sus plumas lo ayudaban a planear suavemente hasta el suelo. ¡Había flotado en el aire!

Desde ese día, Plumasaurio empezó a practicar. Descubrió que si agitaba sus brazos con fuerza mientras saltaba, podía mantenerse un poco más en el aire. Sus amigos dejaron de burlarse y comenzaron a imitarlo. Algunos lo lograban mejor que otros, y con el tiempo, sus descendientes nacieron con plumas más grandes y ligeras.

Así, generación tras generación, estos pequeños dinosaurios aprendieron a impulsarse más alto, a moverse entre las ramas y a planear con el viento. Con el paso de los años, sus patas delanteras se convirtieron en alas, sus dientes afilados desaparecieron y sus cuerpos se hicieron más ligeros. Así nacieron las primeras aves.

Hoy, si observas el cielo y ves un colibrí revoloteando o un águila planeando, recuerda que, hace mucho tiempo, un pequeño dinosaurio llamado Plumasaurio dio los primeros pasos hacia el vuelo. Sus tataranietos llenan el mundo con sus cantos, sus colores y sus maravillosos vuelos.

De acuerdo con el texto, escoge la respuesta correcta:

1.     1. ¿Por qué Plumasaurio era diferente a sus amigos?
a) Porque tenía escamas brillantes.
b) Porque tenía plumas en sus brazos.
c) Porque podía nadar en los ríos.
d) Porque era más grande que los demás.

2.     2. ¿Cómo descubrió Plumasaurio que sus plumas lo ayudaban?
a) Cuando se escondió en una cueva.
b) Cuando saltó a un lago.
c) Cuando cayó desde una roca y planeó suavemente.
d) Cuando voló por primera vez.

3.     3. ¿En qué se convirtieron los descendientes de Plumasaurio?
a) En grandes reptiles marinos.
b) En nuevos tipos de dinosaurios.
c) En las primeras aves.
d) En enormes dragones.

4.   4. ¿Cuál fue la principal ventaja de las plumas en los dinosaurios como Plumasaurio?
a) Les permitía cambiar de color.
b) Les ayudaba a respirar mejor.
c) Les permitía planear y volar con el tiempo.
d) Les servía para nadar más rápido.

5.    5. Según el cuento, ¿cómo ocurre la evolución de las aves?
a) Todos los dinosaurios aprendieron a volar.
b) Algunos dinosaurios lograron adaptarse a las condiciones hasta convertirse en aves.
c) Las aves siempre han existido sin cambios.
d) Las plumas eran solo para decorar a los dinosaurios

 

Escribe si es (V) si es verdadero o (F) si es falso

·  ___ Las aves evolucionaron a partir de algunos dinosaurios con plumas.

·  ___ Todos los dinosaurios tenían plumas y podían volar.

·  ___ Las plumas ayudaron a algunos dinosaurios a planear y luego a volar.

·  ___ Las aves modernas no tienen ninguna relación con los dinosaurios.

·  ___ Los fósiles han ayudado a los científicos a descubrir el origen de las aves.


Este punto lo resolveremos todos juntos en clase, con base en la explicación dada por la docente o siguiendo el siguiente video: 



CLASIFICACIÓN TAXONOMICA 

Une cada concepto con la imagen que corresponde

Nota: puedes encontrar la guía imprimible en pdf en el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1pPsODdneRxcODwYr_D77RvtpwZ8YTVFZ/view?usp=drive_link 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario