viernes, 24 de mayo de 2024

EL PICO DE LAS AVES

 





MUY BUENOS DIAS PARA TODOS CHICOS 
EL DÍA DE HOY VIMOS LOS DIFERENTES TIPOS DE PICO DE LAS AVES Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS, EN LA SIGUIENTE IMAGEN PODREMOS VER LOS DIFERENTES TIPOS DE PICOS Y ALGUNAS AVES QUE POSEEN ESTOS DIVERSOS PICOS.



Tipos de picos de las aves


El pico de las aves va a depender del tipo de dieta que estas tengan. Hay aves que se llaman generalistas, estas son las que emplean diferentes técnicas para conseguir alimentos de distintos tipos. Aquellas aves que tienen solo una estrategia y comen solo un tipo de comida son llamadas especialistas. Por ejemplo, hay aves que extraen néctar de las flores, aves que rompen nueces y frutas, aves que pescan en el agua, etc. Es así que podemos clasificar a las aves en cuanto al tipo de pico que presentan.

Insectívoras


Muchas aves se alimentan de insectos y lo hacen usando distintas estrategias. El pico de estas aves puede ser alargado, tenue y generalmente recto (en algunos casos es curvado) que les permite cazar insectos que se encuentran en el interior de los árboles. Este pico posee las mandíbulas finas y equilibradas y se suele llamar tenuirrostro.

En el caso de los pájaros carpinteros, poseen un pico recto y muy fuerte que le permite dar golpes a los troncos para perforarlos y luego introducir su lengua para extraer los insectos del interior. Se suele llamar a este tipo de pico como acutirrostro.

Otra opción es que tengan el pico corto y ancho como en el caso de las golondrinas, el vencejo y el avión común; estas aves atrapan los insectos mientras vuelan con la boca abierta.


Granívoras

Las aves granívoras son aquellas que se alimentan principalmente de semillas, para poder romperlas poseen un pico corto, robusto, cuyo extremo termina de forma cónica que se denomina conirrostro.

Como ejemplo de este tipo de aves podemos citar a los gorriones, palomas, tórtolas, gallinas, carboneros.


Pico de las aves carnívoras

Estas aves se alimentan comiendo carne, para poder desgarrarla, poseen un pico muy fuerte, la parte superior tiene forma de gancho agudo que sobresale de la mandíbula. Este tipo de pico de denomina aquilino.

Algunos ejemplos de aves carnívoras son las águilas, buitres, halcones, búhos, cárabos y lechuzas.


Limícolas

Este es un grupo de aves acuáticas que poseen pico largo, generalmente flexible, que les permite rebuscar larvas y caracoles en el fondo del fango de los charcos, manteniendo los ojos fuera de este. Se suele llamar escolopaceo a este tipo de pico.

Algunos ejemplos de estas aves son la cigüeña, avoceta, chorlitejo y la espátula.


Pico de las aves piscívoras

Estas aves se alimentan de peces. Para esto poseen un pico grande, fuerte con el culmen abombado en la punta formando un gancho que les permite capturar a los peces en el agua y evitar que se resbale. Este tipo de pico se denomina laroideo.

En algunos casos pueden presentar una bolsa en donde introducen la captura para asegurarla. Algunos ejemplos son los pelícanos, gaviotas y albatros.


Frugívoros

Estas aves se alimentan de frutos carnosos y secos. Generalmente poseen un pico corto, plano y ancho, con proyecciones con aspecto de dientes en los bordes que les permiten manipular, cortar y destruir parcialmente los frutos.

Algunos ejemplos son los loros, periquitos, papagayos y cotorras.


Filtradores

Este es uno de los mecanismos más complejos que presentan las aves. Introducen su pico en el agua, comienzan a moverlo y succionan con su lengua. Así comienzan a filtrar el agua y mediante la presión, desechan arena y piedras quedando atrapados los microorganismos, en un sistema similar al de las grandes ballenas.


El pico de las aves filtradoras, denominado anseroide, es ancho, plano. La mandíbula superior se encuentra muy desarrollada y recubre casi completamente a la inferior. Ambas mandíbulas poseen extensiones laminares que sirven para filtrar.


Algunos ejemplos son los gansos, cisnes y patos.


Nectarívoras

Estas aves se alimentan del néctar de las flores, por lo general lo hacen introduciendo su pico largo y delgado dentro de la corola de las flores. El tamaño del pico de las aves nectarívoras puede ser muy variable y puede mantener su diámetro en toda su longitud, o no. Los ejemplos que podemos mencionar son los colibríes y las calandrias.